CURRICULUM VITAE
I. DATOS PERSONALES
Nombre: María Dolores Vila-Coro Barrachina
Dirección: Paseo de la Castellana, 111 - 11º. 28046 - Madrid
Teléfono - Fax: 91 - 555 59 67
II. ESTUDIOS
- Ayudante Técnico Sanitario. Facultad de Medicina de Cádiz. Universidad de Sevilla.
- Licenciada en Derecho 1968 - 1973, Universidad Complutense de Madrid -U.C.M-.
- Cursos de Doctorado en Derecho. U.C.M: 1973 - 1974.
- Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. U.C.M.1981 -1985
- Cursos de Doctorado en Filosofía. U.C.M: 1985 - 1986.
- Doctora en Derecho 1990 "El concebido no nacido en el orden jurídico". Por el que obtuvo Premio extraordinario de Doctorado.
Cursos postgrado:
- Curso de Antropología Médica 1970 Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- Curso de Inadaptación infantil y juvenil, 1970, Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
- Curso de perfeccionamiento del inglés, 1975, American University, Washington.
- Comercio Internacional para abogados de Empresa, 1975, Madrid.
- Cambios y Arbitrajes, 1976, Madrid.
- Curso de Derecho Canónico, 1977, Escuela de Práctica Jurídica, U.C.M.
- Curso de perfeccionamiento del inglés, 1977, Hofstra University, Nueva York.
III. IDIOMAS
- Inglés: nivel superior.
- Francés: nivel superior.
- Alemán: nivel medio.
IV. PREMIOS Y DISTINCIONES
- Premio del Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid -Revista Jurídica
- General 1984-, Aspectos jurídicos de la fertilización "in vitro", nş1 - 1985.
- Cruz distinguida 1Ş Clase Orden San Raimundo de Peńafort, 1985.
- Académico Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación ,1992.
- Premio Internacional del Colegio de Abogados de Madrid "Decano Pedrol", 1996.
- Premio Provida, Noviembre de 2000.
V. ACTIVIDAD PROFESIONAL
- Representante de la Unión Iberoamericana de Colegios y Agrupaciones de Abogados (UIBA) ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para la tramitación y obtención del Estatuto de Miembro Consultivo. Permaneciendo como representante de la UIBA ante dicho Organismo de 1983 a 1993.
- Miembro del Consejo de Redacción del Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, de 1986 a 1996.
- Representante de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) ante el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas para la tramitación y obtención del Estatuto de Miembro Consultivo, 1988.
- Colaboradora Departamento de Filosofía del Derecho, Moral y Política, Facultad de Derecho, U.C.M., desde 1988.
- Catedrático Interino de Filosofía del Derecho, Moral y Política. Facultad de Ciencias de la Información, U.C.M., de 1990 a 1993
- Directora de la Sección Departamental de Filosofía del Derecho, Moral y Política, Facultad de Ciencias de la Información, U.C.M., de 1991 a 1993
- Presidencia de Tribunales de Tesis Doctorales, U.C.M, 1992.
- Profesora de Filosofía del Derecho, Moral y Política, Centro Universitario Francisco de Vitoria, U.C.M., desde 1994 a 1997
- Fundadora y Presidente de la Sociedad Espańola de Biojurídica y Bioética, desde 1995.
- Experta en cuestiones de Bioética del Parlamento Europeo para la redacción de una Convención destinada a la homologación de la legislación de los Países Miembros de la Unión Europea, 1994 y 1996.
- Observadora ante el Comité Internacional de Bioética-CIB- de la UNESCO, París, desde 1994. Representante de la Comisión Nacional de la UNESCO en Espańa en la 5Ş Sesión del CIB Noordwijk (La Haya), 1998, en la 6Ş Sesión del CIB y I Sesión del Comité Intergubernamental en Rabat, 7-14 de octubre de 1999; en la 7Ş Sesión del CIB y del Comité Intergubernamental de UNESCO en Quito (Ecuador), 7-9 noviembre de 2000; en el Coloquio Internacional AMADE - UNESCO sobre Bioética y los Derechos del Nińo en Mónaco, 28-30 de abril de 2000; en la 8Ş Sesión del CIB en París, 12-14 de septiembre de 2001; en la Mesa Redonda de Ministros de Ciencia preparatoria de una Declaración Universal de Bioética celebrada en París. Octubre 2001; en la 10Ş Sesión del CIB en París, 12-14 de mayo de 2003.
- Fundadora y Presidente de Atria Sociedad Espańola de Mujeres Juristas, desde 1996.
- Miembro del Seminario permanente de Bioética, Universidad San Pablo CEU, 1996 a 1999.
- Portavoz de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, de 1996 a 1998.
- Miembro del Comité Asesor de la Revista Cuadernos de Bioética, desde 1996.
- Miembro del Comité Editorial de la Revista Medicina y Ética, desde 1997.
- Profesora de Bioética, Universidad San Pablo - CEU, de1997 a 2002.
- Profesora de Bioética, Universidad Rey Juan Carlos, de 1997 a 2000.
- Vocal de la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida, de 1997 a 2002.
- Experta invitada en el Comité Nacional de Bioética del Partido Popular, desde 1998.
- Experta invitada en la Subcomisión Episcopal para la Familia y la Defensa de la Vida, desde 1998.
- Comparecencia ante la Comisión Mixta de Ciencia y Tecnología Congreso-Senado sobre Bioética. Los Estados ante la Ciencia: Situación en Espańa, 1998.
- Informe sobre diversos proyectos de investigación requeridos por la Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, 1998.
- Presidente del Comité de Ética de la Comisión Espańola de UNESCO desde Junio 1999.
- Vocal del Comité Director de Bioética-CDBI-del Consejo de Europa desde 1999.
- Directora de la Cátedra y Doctorado de Bioética y Biojurídica de UNESCO desde 2000.
- Profesora de Biojurídica en el Doctorado de Bioética y Biojurídica de UNESCO desde 2001.
- Miembro de la Comisión Nacional Espańola de Cooperación con la UNESCO desde Julio 2000.
- Miembro del Comité de Ensayos clínicos de la Comunidad de Madrid desde Agosto 2001.
- Miembro de la Academia Pontificia de la Vida desde julio 2001.
- Miembro del Comité Científico de la Facultad de Bioética de la Universidad Regina Apostolorum de Roma. Desde 2002
- Miembro del Consejo Asesor de la Facultad de Bioética de la Universitat International de Catalunya. Barcelona 2002.
Cursos impartidos
- "Revolución genética y procreación: nuevas fronteras del Derecho": Problemática de la inseminación / fecundación artificial en la mujer y en el hijo, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Santander, 1986.
- "Técnicas de reproducción asistida". Moderadora en el Debate, Facultad de Medicina, U.C.M., 1988.
- "Administración de Justicia: Paz y Derecho": Nuevas tendencias del Derecho de familia, U.C.M., El Escorial, 1989.
- Forum Universitario Este-Oeste. Cursos de Verano U.C.M., 1990.
- "El inicio de la vida humana y el estado embrional". Estatuto del embrión humano. Moderadora en el Debate Científico. Technociencia, Madrid, 1992.
- Profesora en el "Master en Bioética": Problemas jurídicos. Test genéticos, seguros, Universidad de Santiago de Compostela, 1996.
- "Estatuto jurídico del embrión humano". Primer Curso Básico de Bioética. Universidad Francisco de Vitoria, 1997.
- Seminario sobre "El feminismo y la mujer actual". La mujer hoy en día: 10 conferencias, 11 a 15 agosto. Le Châtelard. Escuela de altos valores humanos. Les Avants-sur-Montreaux, 1997.
- "El sujeto de los derechos: del individualismo a la responsabilidad": La subjetividad del embrión. Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Valencia, 1998.
- Cursos sobre "La clonación" y otro sobre "La eutanasia" a estudiantes de Medicina y abogados de la Universidad del Mayab, México, Noviembre de 1999.
- Jornadas sobre Bioética. Universidad Femenina Sagrado Corazón (UNIFÉ). Lima. Perú. 10-11 y 12. Noviembre de 2000.
Participación en Congresos y Seminarios
- VI Congreso de la UIBA, Mar de Plata, noviembre 1984.
- I Congreso Internacional "Información, Derecho y Libertad en la Nueva Europa", Facultad de Ciencias de la Información, 1991.
- Seminario de Bioética. Fundación Humanismo y Democracia, Salamanca, junio 1993.
- Seminario sobre el Consejo Genético. Fundación Humanismo y Democracia, Salamanca, abril 1994.
- III Congreso Mundial del Movimiento Pro-Vida, Roma, octubre 1995.
- Seminario Interdisciplinar sobre Procreación humana asistida: aspectos técnicos, éticos y legales, Universidad Pontificia de Comillas, El Escorial, abril 1997.
- Seminario sobre "La bioética a la luz del Convenio de Oviedo", Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, Madrid, junio 1997.
- V Jornadas de Humanismo y Medicina, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, octubre 1997.
- Seminario sobre La Eutanasia en la Universidad Anahuac, México, noviembre de 1999.
- Seminario: "Las investigaciones Biomédicas Análisis y Perspectivas". Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES). Enero 2001
- Reunión "Ética y Clonación: Realidades y Exageraciones". Fundación Valenciana de Estudios Avanzados. Valencia, 17 de enero de 2002.
- Seminario de Bioética y Biojurídica” organizada por la Cátedra de Bioética y Biojurídica en la lII Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid. Madrid, 11,12 y 13 de Noviembre de 2003.
Participación como ponente oficial en Congresos, Seminarios y Mesas Redondas
- "Inseminación / fecundación artificial ante el Derecho", Colegio de Abogados de Madrid, febrero 1985.
- "Estudio y consideraciones de los aspectos legales en la práctica de las técnicas de fertilización artificial". Simposium sobre Avances en el diagnóstico y tratamiento de la fertilidad humana. Congreso de la Sociedad Espańola de Fertilidad, Pamplona, junio 1986.
- "La fecundación asistida ante el Derecho". VII Congreso de la UIBA, Río de Janeiro, septiembre 1986.
- "El comienzo de la vida humana". VIII Congreso de la UIBA, Guatemala, junio 1988.
- "Los derechos del concebido no nacido". Congreso Mundial de Mujeres Juristas, Madrid, septiembre 1989.
- "Los derechos del menor en la nueva genética". Congreso Internacional de Mujeres Juristas, Madrid, marzo 1991.
- "La reproducción asistida en la mujer sola". Jornadas sobre Aspectos legales de la nueva genética: Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, junio 1991.
- "Aspectos jurídicos de la Ciencia Bioética". Mesa Redonda. Technociencia, Madrid, octubre 1992.
- "Falacia Legislativa". El Derecho ante el Proyecto Genoma Humano. Reunión Internacional. Bilbao, mayo 1993.
- "La bioética aplicada a las Técnicas de Reproducción Asistida". VII Congreso Nacional de Mujeres Abogadas, Las Palmas, diciembre 1993.
- "Iglesia y Mundo actual", Mesa Redonda sobre la Familia. Revista junio 1994.
- "El Derecho a la Identidad Personal". I Encuentro de Academias de Jurisprudencia y Legislación, Granada, noviembre 1994.
- "Estatuto jurídico del embrión y manipulación genética". Jornadas de Bioética y Derecho. Universidad Autónoma de Madrid, diciembre 1994.
- "La mujer en la Universidad". I Jornadas sobre la mujer: Investigar, crear, educar. Facultad de Ciencias de la Información U.C.M., abril 1995.
- "żQué significa hoy ser persona?" Escuela de Verano U.C.M, Valle de los Caídos, julio 1995.
- "El papel de la mujer en la sociedad actual". I Curso Internacional Apóstoles de la Nueva Evangelización. Campus de la Universidad de Dallas, Roma, julio 1995.
- "Influencia de la Cultura de la Muerte en la Bioética". Encuentro de Reflexión sobre la Encíclica Evangelium Vitae, Roma, octubre 1995.
- "La mujer y su identidad" Jornadas sobre la mujer en el umbral del siglo XXI:. Facultad de Ciencias de la Información U.C.M, noviembre 1995.
- "La fecundación in vitro paso a paso". Jornadas sobre la Encíclica El Evangelio de la Vida. Facultad de Ciencias de la Información U.C.M, marzo 1996.
- "Las Repercusiones jurídicas del proyecto de genes humanos y Definición integral del genoma humano". I Foro de Ciencias y Humanismo: Técnica y Valores, Ávila, abril 1996.
- "El papel de la familia en la transmisión de los valores". La Familia ante las Drogas: II Jornadas de Prevención. Instituto de Toxicología, Madrid, noviembre 1996.
- "Violencia Juvenil". Mesa Redonda, Facultad de Derecho U.C.M, marzo 1997.
- "La respuesta Bioética" Secretaria Académica y Ponente en la Comisión de Expertos sobre Biotecnología y Futuro del Hombre: Conversaciones de Madrid, El Escorial, marzo-abril 1992.
- Directora y Ponente. I Jornadas sobre Lenguaje Jurídico y Periodismo, Facultad de Ciencias de la Información, U.C.M, enero 1993.
- "Ética y libertad de expresión" Moderadora en las Jornadas Ciudadanos y medios de telecomunicación. Centro Universitario Francisco de Vitoria U.C.M, abril 1996.
- "Protección del genoma humano" Coordinadora y Ponente. Jornadas de Reflexión sobre el Genoma Humano. Fundación Ramón Areces, Madrid, febrero 1997.
- "III Seminario de Bioética. El secreto médico". Secretaria del Capítulo de Bioética Asociación para el Estudio de la Doctrina Social de la Iglesia, Soto del Real, junio 1997.
- "Estatuto ontológico y biológico del concebido"; "El derecho a la identidad personal del concebido". La unidad de la vida. Universidad UNIFÉ, Lima (Perú), abril 1998
- "El hábitat prenatal". XXXI Encuentro de Universitarios. Ecología Humana. Centro Cultural Tellamar, Ávila, abril 1998.
- "La Clonación". XIII Congreso de la UIBA. Chile, septiembre 1998.
- "El atardecer de la vida antes de nacer": Huérfanos Biológicos. El atardecer de la vida. VI Jornadas de Humanismo y Medicina. Fundación para la Humanización de la Medicina, Madrid, octubre 1998.
- "La mujer, esperanza de un mundo mejor". XXXII Encuentro de Universitarios. Europa Fin de Milenio. Residencia Marista, Valladolid, noviembre 1998.
- "Incidencia en la familia de las técnicas de reproducción artificial". III Curso de Persona y Familia. Instituto Berit de la familia, Madrid, Diciembre 1998.
- "Huérfanos Biológicos". Comunidad de Matrimonios Aula Pedro Arrupe. PP Jesuitas, Madrid, Enero 1999.
- "El inicio de la vida: Identidad y estatuto del embrión humano": Estatuto jurídico del embrión humano. Centro Universitario Francisco de Vitoria. Madrid, Febrero 1999.
- "Las visiones reductivistas de la mujer y la familia" y " La dignidad de la mujer ante el reto de un mundo global". II Congreso Nacional Mujer y Familia: żobjetivos en conflicto?. Universidad de Anahuac. México, Marzo 1999.
- "Nuevas Técnicas de Reproducción Artificial". Centro de Estudio y Formación Integral de la Mujer (CEFIM), México, Marzo 1999.
- "La mujer de edad avanzada". Envejecer en el ańo 2000: Cuestiones bioéticas. Universitat Internacional de Catalunya. Centro de Estudios de Bioética, Barcelona, Mayo 1999.
- "El estatuto jurídico del embrión humano". Dignidad y Estatuto del embrión humano. Pontificia Academia para la Vida. México, octubre 1999.
- "Aspectos éticos de la manipulación genética". VII Jornadas de Humanismo y Medicina. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid. Octubre 1999.
- "Bioética y dignidad en una sociedad plural". Mesa Redonda Jornadas Internacionales de Bioética. Universidad de Navarra, Pamplona. Octubre, 1999.
- "Aspectos éticos y sociales de la Biotecnología". Mesa Redonda: Simposium Sobre La Biotecnología Europea en el Siglo XXI. Centro de Estudios para el Fomento de la Investigación -CEFI. Octubre 1999.
- "Derecho y Bioética" Mesa Redonda. II Congreso Nacional de Bioética de la Sociedad Espańola de Bioética- AEBI- Diciembre 1999.
- Moderadora de la Mesa Redonda, Aspectos éticos y legales. BIOINFORSALUD 2.000. Madrid, enero 2.000.
- "Bioética versus Ecología". Mesa redonda sobre Ética de la Naturaleza patrocinada por los Laboratorios Smithkline Beecham publicada en la revista SPICA. Enero 2001.
- "El valor de la vida humana". Mesa Redonda. Universidad San Pablo CEU, Enero 2001.
- "Madres de Alquiler", Escuela de Formación Profesional Nuestra Seńora del Pilar (Salesianas), Madrid 5 Febrero 2001.
- "La dimensión ética de la investigación genética". El Genoma Humano y el Derecho. Escuela Gallega de Administración Publica. Santiago de Compostela, 7-8 Febrero 2001.
- "Expérimentation de l'homme et problčmes bioéthiques". Cátedras Unesco. París 15-16 de Febrero 2001.
- "La dimensión ética de la investigación Genética". Jornadas El Genoma Humano y el Derecho. Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Universidad Nacional de Educación a Distancia. Marzo 2001.
- "La clonación humana żProgreso o amenaza para los derechos humanos?". Mesa Redonda. Jornada sobre la Clonación Humana a Debate: Sus implicaciones Jurídicas y Éticas. Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. Abril de 2001.
- "La muerte en los hospitales: Eutanasia vs. Cuidados Paliativos." Legislación actual en Espańa: Perspectivas jurídicas. Hospital Gómez Ulla. Abril 2001.
- "Los Valores en la Bioética". VIII Curso sobre Valores Humanos. Estudios de Axiología. Madrid. Abril 2001.
- "Legislación Genoma Humano y clonación". Cursos de verano conjuntos de la Universidad de Alcalá y Universidad San Pablo CEU. 2 al 6 Julio 2001.
- "El valor de la vida en la Bioética". Curso de Ética. Universidad de Burgos. 18 de Julio de 2001.
- "Aspectos científicos del Genoma Humano". Bioética y Valores. Curso de verano de la Comunidad Autónoma de Madrid. 19 de Julio de 2001.
- "Aspectos científicos, jurídicos y sociales de la Nueva Genética". Escuela de verano de la Comunidad Autónoma de Madrid.. "Ética y Genética". 21-23 de agosto de 2001.
- "Derechos Humanos". Academia de la Vida del Vaticano. Ciudad de El Vaticano. Septiembre de 2001.
- "Bioética en Adicciones". Seminario de Expertos. Fundación Marbella solidaria del 30 de noviembre al 1 de diciembre de 2001.
- Conferencia en la escuela de enfermeras Salus Informorum. Enero 2002.
- "Derecho a la Vida". Asamblea de la Academia Pontificia de la Vida. Roma Febrero de 2002.
- "Informe sobre el Derecho Espańol". Reunión del Grupo Europeo de las Ciencias y las Nuevas Tecnologías. Barcelona, 18 de abril de 2002.
- "La Mujer: Familia y Trabajo". Mesa Redonda. l Primer Congreso La Mujer Familia y Trabajo. Madrid. 27 de abril de 2002.
- "Ética e investigación con humanos" Mesa Redonda. Los nuevos retos en la vida humana III Seminario de Bioética: . Burgos, 24 - 25 de mayo de 2002.
- “Cáncer y nuevas terapias: Implicaciones Bioéticas”, oganizada por la Asociación Espańola contra el Cancer en el marco de la II Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid. Madrid, 13 de Noviembre de 2002
- “Cuidados Paliativos: żUna respuesta a la eutanasia?”, oganizada por la Asociación Espańola contra el Cancer en el marco de la III Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid . Madrid, 6 de Noviembre de 2003
- “Medicina Predictiva” Mesa Redonda, presidida por S.M. La Reina Dońa Sofía. Instituto de Espańa. Madrid, 4 de Noviembre del 2003
Prólogos de libros
- APARISI MIRALLES, A. El Proyecto Genoma Humano: algunas reflexiones sobre sus relaciones con el Derecho. Universitat de Valencia, Valencia, 1997.
- VARSI, E. La filiación biológica. En publicación, 1998.
- BRINGAS LÓPEZ, M.I.; IBEAS CUASANTE, E.J.. Actas del Seminario Los Nuevos retos en la Vida Humana. Universidad Popular para la Educación y Cultura de Burgos. Asociación Fomento de Educación de Adultos. Burgos. 2002
Recensiones de libros
- RUIZ VADILLO, E. Derecho Civil. Introducción al estudio teórico-práctico. Boletín del Colegio de Abogados de Madrid nş1/1987.
- LACADENA, JR y otros. La fecundación artificial: Ciencia y Ética. Boletín del Colegio de Abogados de Madrid nş4/1987
- SÁNCHEZ DE LA TORRE, A. El Derecho en la aventura europea de la libertad. Boletín del Colegio de Abogados de Madrid nş6/1987.
- SÁNCHEZ DE LA TORRE, A. Sociología del Derecho. Boletín del Colegio de Abogados de Madrid nş4/1988.
- ZARRALUQUI, L. Procreación asistida y Derechos Fundamentales. Boletín del Colegio de Abogados de Madrid nş5/1990.
- ANSÓN, F. Se fabrican hombres. Informe sobre la genética humana. Boletín del Colegio de Abogados de Madrid nş5/1990.
- FUERTES-PLANAS, C. Filosofía política y jurídica de Juan Berchmans Vallet de Goytisolo. Fundación Matritense de Notariado. Madrid 1992.
- BOMPIANI, A. Bioética y ética médica en Europa occidental. Cuadernos de Bioética, Vol.IX, nş 33, 1Ş 1998, Santiago de Compostela.
Artículos en Diarios y Revistas especializadas
- Alcorcón Gráfico. Madrid
- "żQué opina usted del feminismo?". De la mujer. Varios artículos sobre la mujer. 1979.
- Boletín del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid
- "Aspectos jurídicos de la fertilización in vitro". 1985
- "La Unión Iberoamericana de Abogados, Organismo consultivo de las Naciones Unidas". 1985
- "La UIBA en la Conferencia de Organizaciones no gubernamentales de las Naciones Unidas". 1987.
- "El Seguro obligatorio de viajeros en el transporte aéreo nacional". 1987.
- "La UIBA y la deuda externa de los países Iberoamericanos". 1987.
- "Congreso Mundial de la Federación Internacional de Abogadas". 1989.
- "Proyecto de resolución sobre principios básicos acerca de la función de los abogados". 1990.
- "Principios básicos acerca de la función de los abogados". 1991.
- Tribuna Médica. Madrid
- "Interés médico por los aspectos jurídicos de la fertilización in vitro". 1985.
- Revista General de Derecho. Valencia.
- "El comienzo de la vida humana". 1988.
- "Nuevas tendencias del Derecho de Familia". 1989.
- "Los derechos del menor en la nueva genética". 1992.
- "La reproducción asistida en la mujer sola". 1992.
- Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid.
- "Nuevas tendencias del Derecho de Familia". 1990.
- Revista Veintiuno. Madrid.
- "Maternidad Subrogada". 1992.
- Diario Médico. Madrid.
- "Una ley que vulnera los derechos fundamentales". 1992.
- "Sobre la selección de sexo". 1993.
- "Desprogramar células somáticas fue el gran acontecimiento científico. Noviembre 2000".
- "Clonación terapéutica: una nota discordante en el concierto europeo". Enero 2001.
- "La UNESCO estudia elaborar una Declaración universal de Bioética". Septiembre 2001.
- "Límites jurídicos a la investigación con embriones congelados". Octubre de 2002.
- Actualidad Administrativa. Madrid Revista Triángulo. Madrid.
- "El sentido común de la biología humana". 1994.
- "El padre referencial". 1994.
- Revista Jurídica de Asturias.
- "El Derecho a la identidad personal". 1994.
- Revista de la Facultad de Ciencias de la Información U.C.M.
- "Presentación de la I Jornada sobre Lenguaje Jurídico y Periodismo". 1995.
- Cuadernos de Bioética. Santiago de Compostela.
- "El Derecho a la identidad personal".1995.
- "El padre referencial y la identidad personal". 1996.
- "La protección del genoma humano". 1998.
- "Una reflexión sobre el aborto". 1998.
- Actualidad del Derecho Sanitario.
- "La protección del genoma humano". 1997.
- Alfa y Omega. Diario ABC. Prensa Espańola.
- "Una sentencia inquietante". Diciembre 1999.
- El Rotativo. El periódico de la Universidad San Pablo CEU. Madrid.
- "La Bioética personalista". 28 de abril de 2001.
- Revista InterCeu. Revista de las obras educativas de Asociación Católica de propagandistas.
- "El valor de la vida humana". Marzo 2001.
- Revista Época. Madrid.
- "El mito de las amazonas es teóricamente posible". Entrevista. Agosto de 2000.
- "Entre la moral y la ciencia". Reportaje. Octubre de 2000.
- "Una visión ilusionante de la vida humana". Artículo. Enero de 2003
- Revista Más Allá. Madrid.
- "Los laberintos de la clonación". Entrevista. Enero 2002.
- Revista Mujer de Hoy. Madrid. Suplemento del Diario ABC
- "żHay que poner límites a las técnicas de reproducción asistida?" Entrevista. Noviembre 2002.
- Nuntium. Edición en Espańol. Fundación Universitaria San Pablo CEU. Madrid
- "Jugando a crear hombres". Marzo 2002. Número 5.
- El Observador de la actualidad médica.
- "Hay que reconducir a sus justos términos la investigación". Entrevista. Enero 2003.
- Revista Acción empresarial.
- "Sutilezas Contables". Opinión. Noviembre 2002-Febrero 2003. Numero 179.
- Diario ABC
- La fecundación artificial debe primar el interés del hijo sobre el de los progenitores. 26 de noviembre de 1985. p. 64-6
- La fecundación artificial debe regularse con normas comunes en toda Espańa. 24 de agosto de 1986. p.42
- Los derechos humanos conculcados por las leyes. 12 de septiembre de 1990. p.48
- Vivir o no vivir. 13 de febrero de 1997
- La integridad del genoma humano: un derecho de la especie humana. 19 de marzo de 1997.
- El académico Fairén y la ley del jurado. 3 de junio de 1997
- Boletín informativo del Centro Universitario Francisco de Vitoria
- Entrevista. Septiembre de 1997.
- Revista TELVA
- Entrevista. Mayo de 1997.
- Diario YA
- Las nuevas tecnologías genéticas necesitan una ética propias. 26 de noviembre de 1996.
- Revista PALABRA
- “Está en juego el derecho a la identidad”. Abril 1997
- “Anteproyecto sobre embriones humanos” Octubre del 2003
- Diario La Razón
- “Preembriones, ahora material biológico”. 26 de julio de 2003
- “Una reforma decepcionante para todos” 9 de Octubre del 2003
- Revista Ejecutivos
- “żQué es la Bioética?” Octubre 2003
- Revista Proprofesiones
- “Un futuro letal para los embriones congelados” Octubre 2003.
- El Rotativo. Periódico de la Universidad San Pablo CEU
- “Un futuro letal para los embriones congelados” ( arículo tomado de la Revista profesiones, Octubre 2003) 26 de enero 2004.
- Diario La Razón
- publicación del artículo “El aborto, una proposición inaceptable”, publicado en el periódico La Razón, el 19 de junio de 2004.
- Derecho sanitario
- Aceprensa
- Expansión
- Entrevista “Cuando la ciencia no respeta sus límites, la realidad le pasa factura”, publicado en Expansión, lunes 16 de mayo de 2005.
- Entre mayores
Libros
- Introducción a la Biojurídica. Servicio de Publicaciones de la Facultad de Derecho U.C.M, Madrid 1995.
- Huérfanos Biológicos. El hombre y la mujer ante la reproducción artificial. Ed. San Pablo, Madrid 1997.
-
Capítulos de libros
- "Los límites de la Bioética". Biotecnología y futuro del hombre: la respuesta bioética. Varios autores.. EUDEMA, Madrid 1992.
- "Tecnología, Hombre y Ciencia". Opiniones de 60 especialistas sobre la relación entre la ciencia, la tecnología y el hombre. Varios autores. Ed.Iuve y Fundación. Universidad-Empresa. Madrid, 1997.
- La mujer en el umbral del siglo XXI. Varios autores. Ed.Complutense, Madrid, 1998.
- "Estatuto jurídico del embrión Humano". El Inicio de la Vida Identidad y estatuto del embrión humano. Varios Autores. Biblioteca de Autores Cristianos Madrid 1999.
- "La Eutanasia. Aspectos médicos, éticos y jurídicos". Derecho Médico. Tratado de Derecho Sanitario. Varios autores Editorial Colex. Madrid, 2001.
- "Lo statuto giuiridico dell'embrione umano". Un Appello Per la vita. Dignitŕ e statuto dell' embrione umano. Atti del congresso scientifico internazionale. Librería Editrice Vaticana. Ciudad del Vaticano 2001.
- "La dimensión ética de la investigación genética". Jornadas sobre el Genoma Humano y el Derecho. Varios autores. Editorial Montecorvo. Madrid, 2001.
- "Una nota discordante en el concierto europeo". Bioética y Biojurídica. La Unidad de la Vida. Universidad Femenina del Sagrado Corazón. Facultad de Derecho. Perú. 2002.
- "The rights of man and the right to life" The Nature and Dignity of the Human Person as the Foundation of the Right to Life. Proceedings of the eighth Assembly of the Pontifical Academy for Life. Librería Editrice Vaticana. Ciudad del Vaticano. Febrero 2002. pp.216-237.
- “Legislación actual en Bioética”. Genoma Humano y clonación. Madrid 2003. pp.87-98
- “El itinerario de los embriones congelados en la Comisión Nacional de Reproducción Asistida”. El destino de los embriones congelados. Madrid, 2003. pp. 97-120.
Participación en distintos programas de radio y televisión
Colaboradora habitual de Radio Intereconomía en distintos programas sobre La Cultura de la Vida.
- Programa Últimas Preguntas de la 2 de Televisión Espańola.
- El Debate de la 2 de Televisión Espańola. Mayo 2002.
- Cadena COPE en varios programas de Luis Herrero y El Espejo de la Familia.
- Telemadrid en el Telediario de las dos.
- Cadena TMT. Televisión. Varios programas.
- Radio Santa María. Participación en distintos programas sobre la "Eutanasia" y el "Aborto".
- Cadena Ser. "Vivir en Salud". Febrero 2001.
- Tiempo de Tertulia. IBECOM. Ibérica de Comunicación. Análisis e Información.
- "Avances y Desafíos de la Investigación Científica". Programa 36. Mayo-Junio 2001.
- "Testamento Vital". Programa 80. Abril 2002.
- "Clonación Humana: żSe puede fabricar la vida?" Programa 124. Febrero 2003
- Televisión CNN Plus. Intervención en distintos programas sobre "Aborto", "Eutanasia", "Homosexualidad" y otros.
- Telemadrid. La Otra. Programa “Básico”. Sobre Clonación. Ańo 2004.
- Popular Televisión. Sobre Clonación. Ańo 2004.
- La Primera de Televisión Espańola. “Esta es mi historia”. Debate sobre homosexualidad. 15 de abril de 2004.
|
|